En este post vamos a aprender a multiplicar cualquier número por una cifra.
Para saber hacer multiplicaciones de números altos, es necesario primero aprenderse las tablas de multiplicar.
Términos de una multiplicación:
Los números que se multiplican se llaman FACTORES y el resultado de la multiplicación se llama PRODUCTO.
Los FACTORES se escriben uno debajo del otro. Normalmente se escribe arriba el número mayor, que se llama MULTIPLICANDO y abajo se escribe el número pequeño que se llama MULTIPLICADOR.
Pasos para hacer la multiplicación:
- Se multiplica el multiplicador por cada una de las cifras del multiplicando, de derecha a izquierda.
- Las unidades del producto se escriben debajo de la raya.
- Las decenas de cada producto se suman al producto siguiente.
Por ejemplo, 561 x 3
Empezamos multiplicando el 3 x 1 = 3. Escribimos el 3 debajo de la raya.
Ahora multiplicamos 3 x 6 = 18. En este caso, escribimos el 8 debajo de la raya y el 1 de las decenas nos lo guardamos para sumárselo a la siguiente multiplicación.
Por último, multiplicamos 3 x 5 = 15. Tenemos que sumar 1 que nos llevábamos del producto anterior. Por lo tanto, 15 + 1 = 16. Y como no hay más que multiplicar, escribimos el 16 debajo de la raya.
Y el resultado de la multiplicación: 561 x 3 = 1683
Pasos para hacer una multiplicación de 2 cifras
El primer paso de tu multiplicación de 2 cifras es igual a hacer una multiplicación con una cifra. Multiplicamos las unidades del multiplicador por las cifras del multiplicando. El resultado de esta multiplicación lo ponemos en la fila de abajo. Tienes que ir número por número, y recuerda, siempre en orden de derecha a izquierda.

Primero multiplicamos 5 x 1, el resultado de esta multiplicación es 5. Lo ponemos justo debajo de las Unidades.
Después multiplicamos 5 x 8, el resultado de esta multiplicación es 40, ponemos el cero debajo de las decenas y recordamos que nos llevamos 4 para la siguiente multiplicación.
Por último multiplicamos 5 x 7, el resultado de esta multiplicación es 35, pero recuerda que te llevabas 4 de la anterior multiplicación, por lo que el resultado final es 35 + 4 = 39, lo colocamos debajo de las centenas.
El segundo paso es multiplicar las decenas del multiplicador por las cifras del multiplicando. El resultado de esta multiplicación lo ponemos en la fila de abajo, pero desplazado una posición a la izquierda. Aquí también tienes que ir número por número y siempre realizamos la multiplicación de derecha a izquierda:
-+

Movemos a la izquierda la primera posición, por lo tanto en la primera posición no escribas nada. Ahora multiplicamos en orden las decenas por cada uno de los números del multiplicando: 9 x 1, el resultado de esta multiplicación es 9 y lo escribimos debajo del cero.

Por último, para terminar esta parte de la multiplicación, multiplicamos 9 x 7, el resultado de esta multiplicación es 63, pero recuerda que te llevabas 7 de la multiplicación anterior, por lo que el resultado es 63 + 7 = 70. Lo colocamos debajo del 3.
El último paso para terminar tu multiplicación es la suma. Ahora tenemos que sumar los productos que nos han dado en la multiplicación.
Como vemos en la imagen sumamos los productos y el resultado de la multiplicación es 74.195
Si el multiplicador es de tres cifras, el resultado de la multiplicación de las centenas se escribirá desplazado dos posiciones hacia la izquierda. Vamos a ver otro ejemplo.

Si multiplicamos 367 x 251, lo primero que hay que hacer es multiplicar las unidades de 251, es decir, 1, por 367. El resultado sería 367 y lo ponemos en la fila de abajo.
Después multiplicamos las decenas de 251, es decir, 5, por 367. El resultado sería 1835 y lo ponemos en la fila de debajo pero una posición desplazado hacia la izquierda.
A continuación multiplicamos las centenas de 251, es decir, 2, por 367. El resultado sería 734 y lo ponemos en la fila de debajo pero dos posiciones desplazado hacia la izquierda.
Finalmente, hacemos la suma y el producto es 92.117
No hay comentarios.:
Publicar un comentario